top of page

Errores que impiden acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad (y cómo evitarlos)

Errores Ley Segunda Oportunidad

La Ley de la Segunda Oportunidad ha sido un salvavidas para miles de personas en España. Gracias a ella, muchos ciudadanos atrapados en una espiral de deudas han podido borrar su pasado financiero y comenzar de nuevo. Sin embargo, no todo el mundo que lo intenta consigue beneficiarse de esta herramienta legal.

A menudo, los fracasos no se deben a que el caso no cumpla los requisitos, sino a una serie de errores —algunos por desconocimiento, otros por desinformación— que acaban arruinando el procedimiento.

En este blog te contamos cuáles son los errores que impiden acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad y, lo más importante, cómo puedes evitarlos.


Generar más deuda

Seguir generando deuda cuando ya no puedes pagar


Una de las equivocaciones más habituales es continuar acumulando deuda incluso cuando ya sabes que no vas a poder asumirla. Esto sucede, por ejemplo, al seguir utilizando tarjetas revolving, pedir nuevos préstamos personales o fraccionar pagos con financieras a pesar de estar en situación de insolvencia.

Es comprensible que una persona en apuros intente salir adelante como pueda, pero desde el punto de vista legal, esta conducta puede tener graves consecuencias. El juez puede interpretarla como una muestra de mala fe: si sabías que no ibas a poder pagar, ¿por qué seguiste endeudándote?, podría plantearse el juez.

Este tipo de acciones no solo puede dificultar la aprobación del expediente, sino que puede llegar a impedir el acceso a la exoneración. La ley protege al deudor honesto y de buena fe, no a quien actúa de manera oportunista.


Abogado Santiago Aparisi

Nuestro equipo de profesionales en derecho bancario y concursal puede ayudarte en caso de sobreendeudamiento. No dudes en contactar y estudiaremos tu caso gratuitamente.



Linea Azul
Ocultar patrimonio

Ocultar patrimonio o ingresos


Otro de los errores que impiden acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad es pensar que ocultar ciertos bienes o ingresos puede ayudarte a “salvarlos” del proceso. Hay quien pone un coche a nombre de un familiar, quien omite una herencia futura o quien no declara ciertos ingresos por temor a perderlos. Nada más lejos de lo recomendable.

Cualquier intento de ocultar información patrimonial puede volverse en tu contra y provocar el archivo del procedimiento.

Peor aún, podría abrir la puerta a responsabilidades penales por insolvencia punible o al menos a la imposibilidad de obtener la cancelación de las deudas.


Si algo exige la Ley de la Segunda Oportunidad es transparencia y buena fe. La confianza entre cliente y abogado es clave: contar toda la verdad no te perjudica, al contrario, permite trazar una estrategia adecuada y ajustada a la realidad de tu caso.


Chapuzas

Acudir a profesionales no cualificados

Linea Azul

El aumento de la demanda ha traído consigo la aparición de empresas que se publicitan como expertas en cancelar deudas “garantizadas”, pero que en realidad carecen de personal jurídico cualificado. Muchas de ellas ni siquiera están dirigidas por abogados, y otras utilizan fórmulas automatizadas que no tienen en cuenta la complejidad individual de cada situación. Esto se traduce en expedientes mal preparados, plazos mal calculados, documentación incompleta y, en definitiva, procesos fallidos. El resultado es frustrante y costoso para personas que ya están en una situación límite. Por eso, es fundamental poner tu caso en manos de un abogado colegiado, con experiencia contrastada en procedimientos concursales y en la Ley de la Segunda Oportunidad.

No todos los casos son iguales, y no todos se resuelven con plantillas ni soluciones genéricas.

Abogado Santiago Aparisi

Nuestro equipo de profesionales en derecho bancario y concursal puede ayudarte en caso de sobreendeudamiento. No dudes en contactar y estudiaremos tu caso gratuitamente.






Ayuda Asociación sin ánimo de lucro

Conclusión

Linea Azul

Acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad no es un simple trámite: es un proceso legal complejo que requiere rigor, honestidad y planificación. Evitar errores como seguir endeudándote, ocultar bienes o confiar en manos poco profesionales puede marcar la diferencia entre una nueva vida sin deudas… o una oportunidad perdida.


Si estás en una situación de sobreendeudamiento, busca ayuda cuanto antes evitando a toda costa cometer los errores que impiden acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad. Asesórate con profesionales serios como los de la Asociación AREC, transmite toda la información con claridad y prepárate para un proceso que, si se hace bien, puede darte una segunda oportunidad real y duradera.


Icono Facebook Arec
Icono Instagram Arec

Si te ha gustado este artículo, por favor comenta y comparte en tus redes sociales puesto que nos ayuda a que Google posicione mejor este contenido y pueda servir de ayuda a otras personas.


Comments


bottom of page